4 excelentes alternativas al azúcar blanco

El azúcar refinado es un «veneno» silencioso. La reacción química que ocurre en nuestro cuerpo al consumirla genera una adicción casi tan intensa como nos habla este interesante estudio que puede consultarse en el libro «Sugar Blues» de William Dufty. Y a pesar de que está presente en muchísimos alimentos sin que nos demos cuenta, hay cada vez más una conciencia social de los peligros que implica el consumo continuo e indiscriminado de azúcares refinadas.

Ahora bien, dejar de comer azúcar no significa decantarse por el primer edulcorante artificial que encontremos en nuestro camino, sino seleccionar las mejores formas de consumir alimentos ricos, pero de un modo mucho más saludable.

Por ello, es mejor elegir las mejores alternativas al azúcar blanco, aquellas que no estén llenas de productos sintéticos de dudoso origen y altamente transformados, sino más bien aquellos que provengan de productos naturales que tienen un suave y agradable gusto dulce.

1.    Miel de abeja:

El primer sustituto al azúcar es uno que ha sido utilizado por milenios: la miel de abeja. Si bien contiene casi tantas calorías como la azúcar refinada, se procesan metabólicamente de otra forma, no está híper-procesada como el azúcar blanco y, además, es antibacterial, antiséptica y antiinflamatoria.

2.    Xilitol (xylitol) o azúcar de abedul:

Otro sustituto natural interesante. Este azúcar se encuentra en algunos vegetales y frutas como la coliflor y las ciruelas, pero el xilitol se produce como producto para endulzar a base a la celulosa del árbol de abedul. Este producto contiene un 40% menos de calorías que el azúcar blanco y, por lo tanto, posee un menor índice glucémico. Eso sí, hay que poner atención en no exagerar su consumo, como cualquier producto dulce.

3.    Estevia (Stevia):

La estevia es un substituto del azúcar que se extrae de una planta, la stevia rebaundiana, originaria de América del Sur. La estevia es muy edulcorante: alrededor de 400 veces más que el azúcar blanco. No daña los dientes ni afecta los dientes. De cualquier forma, es mejor no exagerar en su uso sólo por el hecho de que su aporte calórico sea mínimo.

4.    Azúcar de coco:

Este sustituto del azúcar refinado tiene un delicioso gusto a caramelo, además de poseer ciertos nutrientes, tiene un menor índice glucémico que el azúcar de mesa tradicional. Sin embargo, su producción es compleja y en el mercado europeo puede ser muy caro.

Si bien todos estos productos pueden ayudar a disminuir el consumo de azúcar blanco, una forma sencilla de conseguirlo es disminuir el consumo de dulce en general. Menos postres y tortas, un café sin azúcar y una fruta entera como postre. Y el uso de edulcorantes como el xilitol o la estevia nos pueden servir para esos pequeños placeres y sostener así una alimentación equilibrada y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top